Los integrantes de las organizaciones de bases del Poder Popular, como las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh), los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Consejos Comunales, junto al Movimiento Somos Venezuela continuaron este fin de semana con el trabajo de organización orientados para mejorar la gestión gubernamental y de acción política en el estado Guárico, al igual que se hizo en las 39 parroquias que conforman la geografía del estado Guárico. José Vásquez felicitó a los líderes sociales y voceros comunitarios de las instancias de participación del Poder Popular por mejorar la organización con el propósito de optimizar la Gestión de Gobierno y accionar político con el propósito de garantizar la victoria en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril y que de acuerdo al gobernador de Guárico, garantizará la reelección del presidente Nicolás Maduro para el período constitucional 2018 – 2025. Vásquez aclaró que estas actividades de las organizaciones de bases del Poder Popular explicó que la investigación de campo que realizará la dirigencia de vanguardia será sistematizada por cuanto afirmó que la data permite profundizar la acción social del Gobierno revolucionario, al mismo tiempo que se cohesionan las estrategias políticas para garantizar el triunfo en las elecciones presidenciales. “En Mellado han venido profundizado la organización colectiva. Todos somos iguales con responsabilidades distintas”, aclaró el gobernador Vásquez para dejar claro que el accionar gubernamental y político está basado en la organización y la unidad entre el Pueblo y el Gobierno. Asimismo explicó que ante las circunstancias adversas patrocinadas por gobiernos extranjeros, existe un pueblo consciente, profundamente chavista y que está dispuesto a seguir defendido los logros de la Revolución Bolivariana. Articulación Sociopolítica La primera fase para la conformación de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica, realizada durante los días 18 y 19 del mes de mes de febrero, se efectuaron las respectivas asambleas en las organizaciones de bases del Poder Popular donde se socializaron las directrices de trabajo en la conformación de las nuevas estrategias de trabajo. Mientras que la segunda fase, contemplada para los días 19, 20 y 21, se procederá a identificar a los Jefes de Calles, sistematizando los registros. Y para los días 22, 23 y 24 comienza la tercera fase de despliegue para impartir las instrucciones que permitan identificar a los electores de cada una de las calles, despliegue que continuará hasta el día pautado para las elecciones presidenciales (22 de abril), donde estará incluida la movilización que a su juicio permitirá ganar las elecciones presidenciales. Eduardo Piñate, constituyentista y dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recordó que esta organización viene trabajando en la carnetización de la militancia revolucionaria, en la conformación de la red territorializada de acción política, tanto desde el punto de vista político como de defensa del territorio nacional a través de las organizaciones sociales que hacen vida social. Recordando que – somos una revolución atacada – a través de una guerra no convencional. Piñate también ejemplificó que las redes de articulación y acción sociopolítica se visualizan como los ejes para la conformación de las fuerzas del pueblo entorno a un espacio político territorial. |