Por: Ysnardo Conigliaro
Ana Luisa Llovera Álvarez, nace en La Horca, lugar ubicado en la carretera entre El Rastro y Calabozo, el 2 de febrero de 1913, hija del ganadero Liborio Llovera Corrales y de Ana María Álvarez. Su padre era militante contra el gobierno de Juan Vicente Gómez, lo que le valió ir a prisión en 13 oportunidades, y se dirigía con su familia a reunirse con el general Roberto (Tuerto) Vargas Díaz cuando se adelantó el trabajo de parto de Ana María Álvarez de Llovera.
Efectuó sus estudios iniciales en la Escuela de Carlota Huerta de El Rastro hasta que su familia pasó a Calabozo, donde continuó sus estudios.
Participó en 1941 de la fundación de Acción Democrática, en donde llega a tener gran figuración. Ese mismo año, al fundarse el periódico Últimas Noticias, su subdirector “Kotepa” Delgado la convocó y la convirtió en «la primera mujer reportera, la primera en salir a la calle con un fotógrafo a cubrir toda clase de sucesos».
Fue la primera mujer en juramentarse como Diputado en la Asamblea Nacional Constituyente de 1946, así como la primera mujer presidenta de la Asociación Venezolana de Periodistas. Como congresista, constituyentista y periodista, luchó aguerridamente por la incorporación de la mujer venezolana a la actividad social y profesional del país.
Vivió en la casa ubicada en la Calle 3 con carrera 14 del casco central de Calabozo, casa donde vive hoy día el folclorista y cantautor Dr. Cirilo Sánchez con su familia. En esa misma calle 3 con carrera 12, está ubicada la Biblioteca Pública que lleva su nombre. Fue la segunda Cronista Oficial de Calabozo.
Falleció a los 86 años, en la ciudad de Maracay el 24 de febrero de 1999.